Igreja e Convento da Graça - Torres Vedras
Igreja e Convento da Graça - Torres Vedras
Monumentos
Fundado en el s. XVI por eremitas calzados de Santo Agostinho, el convento alberga hoy, en parte, el Museo Municipal.
La iglesia mantiene su antiguo esplendor y es notable por la talla e imágenes barrocas, particularmente de la primera mitad del s. XVII.
El recorrido hacia la iglesia nos lleva después a atravesar un ala del claustro con bóvedas de arista y anchas sillerías de azulejos, datados de 1725, ilustrando la vida de D. Fray Aleixo de Meneses.
La iglesia, de una sola nave, está cubierta con bóveda de cuna, que le confiere un aspecto bastante monumental y bien iluminado. En la capilla mayor sobresale el gran retablo de principios del s. XVII. Son notables las esculturas de madera, particularmente las imágenes de Santa Gertrudes Magna y Santa Francisca Romana, obras características del s. XVII. A la derecha, un pequeño nicho en la pared con el sepulcro de S. Gonçalo (1422), curiosa arca con la figura del santo en su cubierta. En el cuerpo de la iglesia se distribuyen cuatro capillas a cada lado, con hermosa talla dorada, imágenes e inscripciones funerarias con bellas piezas heráldicas.
Esta notable iglesia posee, asimismo, una sillería de azulejos con motivos de tapicería y, en el balcón del coro, un valioso crucifijo de marfil (s. XVII), y dos púlpitos de talla del s. XVIII, época en la que se realizaron las principales mejoras.
La iglesia mantiene su antiguo esplendor y es notable por la talla e imágenes barrocas, particularmente de la primera mitad del s. XVII.
El recorrido hacia la iglesia nos lleva después a atravesar un ala del claustro con bóvedas de arista y anchas sillerías de azulejos, datados de 1725, ilustrando la vida de D. Fray Aleixo de Meneses.
La iglesia, de una sola nave, está cubierta con bóveda de cuna, que le confiere un aspecto bastante monumental y bien iluminado. En la capilla mayor sobresale el gran retablo de principios del s. XVII. Son notables las esculturas de madera, particularmente las imágenes de Santa Gertrudes Magna y Santa Francisca Romana, obras características del s. XVII. A la derecha, un pequeño nicho en la pared con el sepulcro de S. Gonçalo (1422), curiosa arca con la figura del santo en su cubierta. En el cuerpo de la iglesia se distribuyen cuatro capillas a cada lado, con hermosa talla dorada, imágenes e inscripciones funerarias con bellas piezas heráldicas.
Esta notable iglesia posee, asimismo, una sillería de azulejos con motivos de tapicería y, en el balcón del coro, un valioso crucifijo de marfil (s. XVII), y dos púlpitos de talla del s. XVIII, época en la que se realizaron las principales mejoras.
Contactos
Dirección:
Praça 25 de Abril (Largo da Graça) 2560-286 Torres Vedras
Teléfono:
+351 261 223 86